Vaya al Contenido
Saltar menú
Saltar menú
Saltar menú

Obras publicadas

Selección de artículos científicos, software registrado, libros y capítulos, y material audiovisual.

Artículos científicos

  • INTUSUSCEPCIÓN DE DELGADO EN EL ADULTO. Rev. Soc. Cir. La Plata; 4(49):142; 1989.
  • HERNIA DE MORGAGNI EN LA INFANCIA. Rev. Soc. Cir. La Plata; 4(50):43; 1990.
  • QUISTES DEL COLEDÓCO. Rev. de Cirugía Infantil; 2(2):112; 1991.
  • LA NECROPSIA COMO CONTROL DE DIAGNÓSTICO EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA. Rev. de Cirugía Infantil; 4(2):161; 1992.
  • ENTERITIS DE LA CLAVA EN LAS ATRESIAS YEYUNOILEALES. Rev. Cir. Infantil; 1(3):25; 1993.
  • PERFORACIÓN APENDICULAR EN LA INFANCIA. ¿ES POSIBLE SU PREVENCIÓN?. Revista de Cirugía Infantil 6(1):32; 1996.
  • Los pediatras, los padres, los niños e Internet. Arch Argent Pediatr 2007;105(4):368–371.
  • Gastrosquisis. Manejo perinatal con intervención mínima precoz. Datos preliminares. Rev. de la Asociación Médica 2008;18(1).
  • Usos de Internet en hogares con niños de 4–18 años. Control parental. Arch Argent Pediatr 2009;107(1):30–36.
  • Novel multidisciplinary approach to monitor and treat fetuses with gastroschisis using the SRI and EXIT-like procedure. Einstein (São Paulo). 2017;15(4):395–402.
  • de Oliveira GH, Acácio GL, Gonçalves RTR, Svetliza J, et al. Prenatal repair of gastroschisis using partial CO₂ insufflation fetoscopy. Einstein (São Paulo). 2023;21:eRC0543. doi:10.31744/einstein_journal/2023RC0543.

Software registrado

  • MASTER-Q – Sistema para gestión de quirófanos. DNDA 20/12/2002, exp. Nº 231234.
  • MASTER-S – Gestión de consultorios de especialidades quirúrgicas. DNDA 27/10/2003, exp. Nº 285839.
  • MASTER-GO – Gestión de consultorios de Ginecología y Obstetricia. DNDA 27/10/2003, exp. Nº 285842.
  • MASTER-CIPE – Gestión de consultorios de Cirugía Infantil. DNDA 03/05/2004, exp. Nº 322109.
  • MASTER-PEDIA – Gestión de consultorios de Pediatría. DNDA 03/05/2004, exp. Nº 322110.

Libros y capítulos

  • Editor iberoamericano – Libro 1, Colección de Medicina Fetal y Perinatal: Conceptos Fundamentales. Revinter – Amolca. ISBN 978-958-8473-90-1.
  • Autor – Cap. 5.2 Tratamiento Intrauterino, en Libro 1 de la Colección de Medicina Fetal y Perinatal. Revinter – Amolca. ISBN 978-958-8473-90-1.
  • Treatment EXIT-like for fetal gastroschisis. Medimond, 8th World Congress of Perinatal Medicine, Florencia, 2007.
  • Editor iberoamericano – Libro 2: Ecografía Fetal. Semana 11-14. Revinter. ISBN 978-85-372-0225-8.
  • Director – Libro 1, Serie Especial FETALGROUP: Concepto, Historia y Casos Clínicos Relevantes. AMOLCA, 2012. ISBN 978-958-755-069-6.
  • Coautor – Cap. 1 Qué es Internet? (pp. 1–16), Serie Especial FETALGROUP, 2012.
  • Autor – Cap. 2 Qué es FETALGROUP? (pp. 17–28), Serie Especial FETALGROUP, 2012.
  • Autor – Cap. 3 Web Fetalgroup 2.0 (pp. 29–36), Serie Especial FETALGROUP, 2012.
  • Coautor – Cap. 4 Proyectos Colaborativos de Fetalgroup (pp. 37–47), Serie Especial FETALGROUP, 2012.
  • Svetliza J. Apendicitis. En: PRONAP – Responden los expertos. Módulo 2, cap. 2. SAP; 2020. p. 89.

Perinatología y procedimientos

  • Procedimiento Símil-EXIT para el manejo de gastrosquisis. Rev. Iberoam. de Diagnóstico y Tratamiento Prenatal. 2007;1(1):7-16.
  • Quilotórax congénito complicado con hydrops fetal. Terapia y manejo prenatales. Rev. Iberoam. de Diagnóstico y Tratamiento Prenatal. 2007;1(1):7-16.
  • Angiomixoma de cordón umbilical. Caso clínico. Rev. Iberoam. de Diagnóstico y Tratamiento Prenatal. 2007;1(2):99-104.

Material audiovisual (YouTube)

Regreso al contenido